WhatsApp / Telegram

0059891495167

Correo electrónico

info@musifica.com

Mostrar: 1 - 8 de 19 RESULTADOS
Nuevos y Novedosos Instrumentos Musicales para el Aula de MúsicaInstrumentos Musicales Recursos

Instrumentos Musicales para el Aula de Música

¿Cuáles instrumentos musicales para el aula de música pueden ser? Muchas veces nos hacemos esta pregunta, ¿qué instrumentos musicales para el aula de música novedosos podemos tener?. Sobretodo si hay presupuesto, si la escuela puede comprar estos instrumentos o si queremos adquirirlos nosotr@s para llevarlos …

historias musicalesMateriales de Educación Musical

Cuentos para Música

En esta oportunidad te mostraremos cuentos para los distintos niveles escolares que se pueden trabajar en el área de música sea sonorizándolos como también para incorporar algún contenido musical. Cada relato se puede ver y descargar en .pdf e incorpora el correspondiente autor.

Coleccionista de instrumentos musicalesInstrumentos Musicales Radio Musifica

Programa de Radio n° 44: “Instrumentos Musicales del Mundo junto a Evaristo García”

Los Recomendados de Cari - Musifica
Los Recomendados de Cari - Musifica
Programa de Radio n° 44: "Instrumentos Musicales del Mundo junto a Evaristo García"
/
Educación Musical en vivo

Tema: “Instrumentos Musicales del Mundo junto a Evaristo García”

Conducción: Carina Martino

Duración: aproximadamente 60 minutos

Nombre de la radio: Radio7g

loteria musicalMateriales de Educación Musical

Bingos Musicales: Timbres Vocales

El bingo musical es una actividad muy entretenida que consiste en darles a los alumnos cartones con cuatro o más elementos diferentes en donde deben señalar el que se escucha, y una vez que han sonado los cuatro o más elementos (dependiendo del tipo de tarjetas que tengan) deben cantar ¡Bingo! y ganan el juego. Musifica te propone dos para tus clases.

fichas de musicaMateriales de Educación Musical

Sopas de Letras Musicales (1)

Esta vez presentamos dos sopas de letras para compartir con todos los seguidores de Musifica. Cada imagen se puede guardar en tu computadora para que las utilices con tus alumnos en un tamaño acorde. Para ello debes hacer click en la sopa que quieras, se abrirá una ventana y luego indicas “guardar como”.

Partituras interactivasMateriales de Educación Musical TICs

Compilación de Musicogramas (Parte 2)

Continuando con los musicogramas que mostramos en la primera parte continúo mostrando sólo aquellos que en mi parecer son aptos o aproximados a la idea del material para uso escolar.

Recordemos que el Musicograma es una representación gráfica de los sucesos en una obra musical. La intención es que el alumno se involucre en la audición apoyándose en las imágenes. El concepto fue creado por el pedagogo belga Jos Wytack a principios de los ’70. El objetivo era facilitar la comprensión musical a chicos no músicos desarrollando un método de audición activa. Con las nuevas tecnologías, este tipo de recurso musical integra las TICs haciendo que éstas ocupen un lugar importante en el aula.

crucigrama para musicaMateriales de Educación Musical

Crucigramas Musicales (1)

Buscando y buscando no encontrábamos crucigramas para nuestros alumnos que sean sencillos y sin tanto tecnicismo, por ello hemos decidido realizarlos nosotros mismo, y a su vez compartirlos con todos los seguidores de Musifica.

En esta oportunidad presentaremos dos, uno sobre instrumentos musicales y otro sobre conceptos musicales pensados para ser utilizados en la clase de música, pudiendo formar parte de una evaluación o un ejercicio.

Instrumentos Musicales

Mirletón: Construcción para el aula

Como habíamos quedado en el 4to Programa de Radio de Musifica “Los instrumentos en la clase”, les presento un video de mi autoría con la explicación en siete pasos de cómo construir un mirletón.

Pensado para confeccionarlo (sugerencia) a partir de cuarto grado, es una actividad muy divertida que puede llevarnos a tener treinta o más mirletones en nuestro armario de instrumentos musicales para usarlos con todos los alumnos de la escuela cada vez que se precise.

 

Recuerda que para hacerlo sonar debes cantar o tararear dentro de la embocadura, no soplar.

No puedes copiar el contenido