Hoy quiero compartirte algo que amo: los juegos de manos. Sí, esos que a veces usamos al pasar o porque suenan simpáticos… pero que esconden un enorme potencial didáctico si sabemos cómo y por qué utilizarlos.
Este video no es un recetario de 100 juegos de manos (para eso está el libro de Violeta Gainza, Juegos de manos, que súper recomiendo). En cambio, mi propuesta es otra: darle sentido a nuestras clases, construir desde lo pedagógico y dejar de lado las actividades azarosas que muchas veces usamos como “relleno”.
¿Por qué trabajar juegos de manos en la clase de música?
Desde mi experiencia como docente de música, descubrí que los juegos de manos no son solo divertidos: son poderosos recursos didácticos musicales que permiten trabajar múltiples dimensiones al mismo tiempo:
- ✅ Coordinación motriz y psicomotricidad
- ✅ Desarrollo rítmico y pulso interno
- ✅ Atención compartida y escucha activa
- ✅ Socialización y vínculo entre estudiantes
- ✅ Inclusión y participación en propuestas accesibles
Y lo más importante: construyen musicalidad desde el cuerpo, desde la acción, desde el juego.
Lo que aprendí sobre la didáctica de este recurso
Durante el directo, propuse pensar más allá del juego en sí. Me pregunté (y les propuse que se pregunten):
🎯 ¿Por qué lo hago? ¿Qué propósito tiene en mi clase? ¿Qué quiero que mis estudiantes descubran o desarrollen a través de esto?
Cuando planeo una secuencia didáctica con juegos de manos, tengo en cuenta:
- Que haya intencionalidad pedagógica detrás de cada propuesta.
- Que el juego no sea un «momento aislado», sino parte de un proceso.
- Que los movimientos estén al servicio del ritmo y de la música, no al revés.
- Que se respeten los tiempos de apropiación y repetición, algo fundamental en educación musical.
¿Qué juegos de manos uso en mis clases?
En el video también compartí algunos ejemplos concretos que suelo usar con mis grupos, pero el foco siempre está puesto en adaptarlos al grupo, al momento del año, a lo que vengo trabajando. No se trata de copiar y pegar, sino de crear experiencias musicales con sentido.
Para profes de música que quieren más
Si sos docente de música y estás buscando estrategias activas, recursos lúdicos y formas de hacer que tus clases sean más significativas, te invito a ver el video completo (lo podés encontrar más abajo en este post). Vas a encontrar ideas, reflexiones y herramientas que podés aplicar desde mañana.
Y si te gustó o tenés algo para compartir, dejá tu comentario. ¡Hagamos comunidad entre profes de música!
