fbpx
WhatsApp / Telegram

00 598 91 495 167

Correo electrónico

info@musifica.com

Para poder comprender este tema, el folklore en la clase de música, es importante que intentemos brevemente establecer a qué nos referimos. El folklore, o también llamado folclore, propio de un país forma parte de la identidad de todas las personas que lo integran. Habla de las raíces, del por qué de las cosas, si, también del por qué muchas canciones del género popular urbano que se desarrollan en ese país tienen cierto toque, mezcla, carácter.

Y aclaro que la música es con todo su contexto, la música foklórica, por ejemplo de la chacarera o del flamenco, viene acompañada inseparablemente, a mi parecer, por la danza… Y la danza se relaciona con el movimiento corporal y la música, el ritmo en los pies, el pulso, el acento, el contratiempo…

Pero el contexto también explica como las costumbres se enlazan en la danza, los orígenes y mezclas de inmigrantes en sus instrumentos, la ropa con el clima y estatus social, las letras con la historia… uff… cuánta interdisciplina se desprende del folklore de un país…

Voy escribiendo este texto y la música folklórica de mi país suena en mi interior… Pienso en todos esos géneros que se incluyen en el folklore…

Entonces, es importante por lo que vemos incorporar el folklore en el aula, y para ello podemos hacerlo de diferentes maneras:

  • Desde la percusión
  • Desde la canción
  • Desde la danza
  • Desde la región
  • Desde el género música popular nacional
  • Desde la melodía y rítmica característica.
  • Desde los instrumentos
  • Desde las efemérides
  • Y más

Y el folklore no es algo sólo para adultos, o acaso piensas que cuando suena el folklore en algún evento regional, patriótico, etc… los niños se esconden y tapan los oídos? Pues no, el folklore es familiar, es para todos (o al menos así lo veo yo)

Ahora, hay algunas cuestiones que pueden pasar al intentar incorporar el folklore en la clase de música:

Por ejemplo que desconozcas sobre el folklore, en ese caso te sugiero comprarte libros, hacer cursos, analizar canciones…

Otra es que no sepas cómo implementar el folklore en el aula, bueno, allí puedo ayudarte, tienes el programa despejando ruidos, asesorías conmigo individuales y en abril en el tramo 2 del Club Sonido Didáctico veremos Percusión Corporal y Música folklórica latinoamericana para niños. Por último, los materiales exclusivos sobre folklore latinoamericano (hay también sobre instrumentos españoles y argentinos)

¿Utilizas el folklore en tus clases? ¿Aún no? Cuéntame! Abajo de todo de esta página tienes espacio para escribirme, te leo!

Abrazo

Carina

Artículos recomendados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No puedes copiar el contenido