Quien quiera plantar una semilla para un futuro musical hoy, sabe que hay muchas cosas por hacer. Pero como todo, primero se requiere prestar atención a nosotros mismos. Es como cuando vas en un avión y te dicen: ponte tú primero la máscara y luego ayudas a los demás. Y de eso se trata este post, en donde veremos algunos consejos para ser un mejor profe de música o educador musical
Como sabemos, la educación musical a nivel mundial está en emergencia, y no lo digo yo solamente, ya Violeta Gainza en su sinfín de artículos lo menciona, como también sé que tu lo vives en el día a día. Puede que no esté la materia música en tu currícula, puede que estén sacando horas año a año, etc…
Seguramente, aparece esa vocecita en la mente que dice «yo no puedo hacer nada», «para qué hacerlo si no hay diferencia», «a estos chicos no les interesa nada». Más de una vez esa voz gana terreno, y nos deprime, nos aleja de nuestra meta.
Y te digo algo… estamos formando personas, personas que son el futuro. Cómo sabes si justo ese alumno o alumna que tienes es uno de los que decidirá el currículum de tu país en el futuro. Y sabes bien, que quien conoce los beneficios de la música la incluye en todas las normativas.
En esta imagen te dejo algunas cosas que te ayudarán a ser ese mejor docente de música que quieres ser, un profe de música que planta la semilla para un futuro mejor.
Un profe que impacta, motiva y marca la diferencia.
Y recuerda, el club sonido Didáctico te ayuda con ello. Una capacitación en donde no sólo tienes secuencias de actividades pensadas para dar clases con sentido y compartir los beneficios de la música, sino también capacitación para ayudarte a ser ese mejor docente que quieres ser.
Nos vemos dentro del club, en el tramo (grupo) que necesites, aquí te dejo el enlace: https://www.musifica.com/club-sonido-didactico.
Y recuerda, ¿qué estás haciendo hoy para transitar ese camino a ese docente que quieres ser? Toma acción. Inscríbete al club
Abrazo
Carina