Se propone salir de la rutina y desarrollar actividades que refieran a la música del video visto (banda sonora). Este tipo de recurso incentiva a los alumnos a captar las películas de una nueva manera, ayudando a la comprensión y atención. También pueden realizarse proyectos interdiciplinarios.
La música en el cine es una propuesta difícil de abordar en los más chicos, esperamos que con la selección de videos esta tarea sea más sencilla.
Muchas veces necesitamos nuevos recursos para hacer nuestras clases más dinámicas y divertidas. Ya te propusimos crucigramas, cancioneros, películas musicales y sopas de letras, entre otros materiales. Esta vez es la segunda parte de los cuentos para la clase de música.
Te proponemos tres cuentos que puedes descargar en .pdf e imprimir. Cada uno con su respectivo autor y además te contamos un poco más sobre de qué manera puede ser utilizado en la clase.
Buscando en la web he encontrado diversos musicogramas para trabajar en las clases. Pero me encontré con una gran decepción… muchos de éstos son incomprensibles, no combinan imagen y sonido, no presentan la función que están destinados a hacer, entre otros problemas. Por consiguiente he decidido mostrar sólo aquellos que en mi parecer son aptos o aproximados a la idea del material para uso escolar.
Aquí llegó la gran pregunta. Al respecto existen diversos métodos y autores que exponen sus visiones. A continuación se expondrán algunos. Por ejemplo las autoras Silvia Malbrán y Silvia Furnó, entre otros, exponen en varios libros…
A partir del artículo anterior “Causas de Desafinación”, mencionaremos qué respuestas y soluciones dan algunos métodos para corregirlas. Los problemas que se desarrollarán en esta primera parte son falta de atención. memoria poco cultivada, inseguridad tonal, timidez del alumno y voces monótonas.
No puedes copiar el contenido
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.