WhatsApp / Telegram

0059891495167

Correo electrónico

info@musifica.com

Mostrar: 1 - 8 de 9 RESULTADOS
Contenidos de Educación Musical Historia de la Música

Aprende sobre la Música y los Videojuegos

La industria musical de los videojuegos es un “monstruo” que viene creciendo a pasos agigantados en los últimos años. Como profesionales de la educación musical este tema no puede ser ajeno a nuestras clases. Primero que nada hay que conocer un poco sobre las características …

Historia del rock nacionalHistoria de la Música

Historia del Rock Argentino (Parte 5)

Nuevo Rock Argentino Vs Rock Suburbano. Bandas como Todos Tus Muertos, Babasónicos y El Otro Yo fueron denominadas como el “Nuevo rock argentino”, género dominante hasta mediados de la década de los 90s cuando aparece el “rock suburbano”.

rock nacionalHistoria de la Música

Historia del Rock Argentino (Parte 4)

La Democracia y comienzo de los ´90s

En 1983 el Compact-Disc (CD) se introdujo en las bateas argentinas. En 1984 Patricia Sosa y su banda de heavy La Torre fueron votados como banda del año, con su single “Solo quiero rock and roll” como la mejor canción. Del 63 de Fito Paez como disco del año. A otra banda con una voz femenina, Los Twist, también les estaba yendo bien, pero sufrió un gran golpe con la partida de Fabiana Cantilo.

Seru GiranHistoria de la Música Materiales de Educación Musical

Historia del Rock Argentino (Parte 3)

Después de la dictadura y la guerra de Malvinas

El año 1977 sería el en que una banda de La Plata llamada Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota comenzaría a tocar. Con su particular rock y los extraños atuendos con los que se presentaban, los “Redondos” se convertirían con el paso del tiempo en una de las bandas más importantes del rock argentino moderno, convocando masas y ganándose un lugar junto a las otras grandes del rock nacional.

Rock argentinoHistoria de la Música Materiales de Educación Musical

Historia del Rock Argentino (Parte 2)

Con texto, imágenes y sonido este artículo muestra la historia del rock nacional argentino. En esta etapa se mostrará el rock acústico y heavy junto al rock progresivo y la dictadura del ’76.

El ruido en la MúsicaContenidos de Educación Musical Cualidades del Sonido Historia de la Música

El ruido en la música del siglo XX (Tercera Parte)

En 1954, Varése llegó a París y terminó la composición Déserts, en la cual combinaba sonidos vivos y música concreta grabada. Esta obra fue muy mal recibida por el público, a tal punto de armarse un alboroto como el que se organizó en La consagración de la primavera de Stravinsky…

No puedes copiar el contenido